Acostumbramos a definir cada periodo con una expresión que de algún modo la signifique. Así, por ejemplo, la kulturkampf, la ilustración, el siglo de hierro, el Terror, los felices años 20… En ocasiones, fútiles ucronías.
Hace algunas décadas, arrolló el acrónimo VUCA, que algunos utilizaban directamente en español: VICA. Se refería a tiempos, presuntamente volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. ¡Como si los precedentes no hubieran sido así! Más bien, se ha surfeado en una certidumbre inconsciente hasta que nos hemos acostumbrado a hacerlo en una incertidumbre consciente. Algunos agregaron una H para referirse a la hiper conectividad, esa maravillosa posibilidad tecnológica mutada por muchos en patología. A múltiples personas les genera una tremenda ansiedad. https://www.ejecutivos.es/opinion/entrevista-aristoteles-en-un-mundo-bani